La detección este lunes de 20 casos positivos de Covid-19 en La Carpio, al noroeste de San José, obligaron al Ministerio de Salud a una intervención en ese asentamiento donde habitan cerca de 20.000 personas,
Los contagiados fueron trasladadas a un lugar adecuado de aislamiento porque en sus hogares no contaban con las condiciones necesarias para guardar la cuarentena, confirmó el ministro de Salud, Daniel Salas.
"Tenemos dos clusters en dicha zona: uno relacionado a otro cluster y otro en investigación", añadió el jerarca.
De acuerdo con Salas, el asentamiento de La Carpio forma parte de los cinco puntos de riesgo en San José. En total el país tiene 33 zonas a las cuales se les presta mayor atención para evitar contagios.
Estos puntos de riesgo son sometidos a cerca de 990 pruebas semanales para determinar si existe circulación del coronavirus SARS-CoV-2. Gracias a este ejercicio se lograron detectar esos casos en La Carpio.
Salud ha hecho análisis en otras localidades como: Alajuelita, León XIII, Los Cuadros, Upala, Los Chiles, Sarapiquí, Canoas, San Vito, Sixaola y Filaldelfia, en Guanacaste. En todos los demás casos los testeos dieron resultados negativos.
A este lunes 18 de mayo, Costa Rica contabiliza 866 casos positivos del nuevo coronavirus.