El Consejo de Ministros de Integración Económica Centroamericana (COMIECO) le solicitó este lunes a Costa Rica que suspenda las medidas para el traslado terrestre de mercaderías entre frontera y frontera, pero pese a esta solicitud las autoridades nacionales no las  y más bien propuso tres alternativas regionales que favorezcan la mejora de la situación.

Estas propuestas establecen:

  1. Elaboración de un protocolo regional de medidas de bioseguridad en el marco de la pandemia del COVID-19, para proteger la salud de los ciudadanos centroamericanos y al mismo tiempo permitir el comercio regional. Este protocolo deberá basarse en mejores prácticas sanitarias y evidencia científica.
  2. Conformación de un grupo de trabajo regional para operativizar la nueva realidad de los flujos de comercio en Centroamérica.
  3. Garantizar la apertura de todas las fronteras terrestres de la región.

Según informó Dyalá Jiménez, ministra de Comercio Exterior, las dos últimas medidas no fueron sometidas a aprobación de COMIECO, y en su lugar se cuestionó el marco de legalidad de las medidas adoptadas por nuestro país, "esta situación complicó la posibilidad de llegar a acuerdos regionales que permitan atender con urgencia el estado de nuestras fronteras" detalló la jerarca.

Jiménez aseguró que seguirán realizando todos los esfuerzos disponibles para evitar un impacto negativo a las importaciones y exportaciones.

El ministro de Hacienda Rodrigo Chaves, aseguró que actualmente todas las aduanas de nuestro país están operando normalmente y el país está estableciendo todos los procedimientos aduaneros correspondientes para asegurar que los procesos de enganche, desenganche y relevo de conductor se realicen de manera efectiva y procurando la menor afectación posible.

Este operativo se está realizando de forma conjunta entre personal de la Presidencia de la República, Ministerio de Salud, Ministerio de Comercio Exterior, Ministerio de Seguridad Pública, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Ministerio de Hacienda, Caja Costarricense del Seguro Social y Dirección General de Migración y Extranjería.

 

 

 

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA