Las 3.000 asociaciones de desarrollo del país trabajarán en la estrategia “Enlace de Esfuerzos” y en la campaña “Con vos Podemos”, según indicó el presidente ejecutivo de Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad (Dinadeco), Franklin Corella.
El jerarca dijo que: “el movimiento comunal identificará a las familias necesitadas para entregarle los diarios de alimentos y los kits de limpieza”.
Corella manifestó que estas agrupaciones “son la mayor plataforma social existente en el país, incluso es la única presencia en barrios y vecindarios y que conoce de primera mano la realidad de su entorno”.
En medio de esta emergencia, según dijo el jerarca, “su aporte es determinante para llegar a las personas y familias que requieren atención y apoyo”.
La presidenta de la Asociación de Desarrollo de San Pablo de Heredia, Daniela Azofeifa, especificó que las Asociaciones Comunales son las conocedoras de la gente que realmente necesita la ayuda.
Asimismo, el presidente de la Confederación de Asociaciones de Desarrollo (Conadeco), Daniel Quesada, dijo que son conscientes que participar en estas iniciativas y acciones junto con las municipalidades e instituciones son prioridades del desarrollo económico y social del país.
Realmente hay familias que de verdad necesitan alimentación, explicó una vecina de Heredia, María Eugenia Sánchez.
Las asociaciones de desarrollo comunal realizarán acciones en los entros Comunales de Atención, los comedores comunales y los bancos comunales de alimentos, y también trabajarán con aportes económicos provenientes del 2% del Impuesto de la Renta.
Para acreditarse en el operativo de ayuda humanitaria, las organizaciones de desarrollo deben llenar un formulario en línea, o se pueden comunicar con las direcciones regionales de Dinadeco y gestionar el trámite correspondiente.