Para reactivar de forma segura la economía y continuar con las labores en el sector productivo, este domingo las autoridades presentaron un documento que brinda los requisitos para elaborar protocolos de salud, manifestó la viceministra de la Presidencia, Silvia Lara.

Estos protocolos se relacionan con la higiene y desinfección, la logística en el centro de trabajo, y la actuación ante casos confirmados de Covid-19, aseguró.

El documento denominado “Requisitos para la elaboración de protocolos sectoriales para la implementación de Directrices y Lineamientos sanitarios para Covid-19” está preparado para la Administración Pública Central y Descentralizada.

La viceministra Lara explicó que este proceso será lento.

Entretanto, la directora de Normalización del Instituto de Norma Técnicas de Costa Rica, INTECO, Alexandra Rodríguez, enfatizó que “el objetivo es garantizar las buenas prácticas organizacionales y recomendaciones a los sectores productivos.

El investigador de la Universidad de Costa Rica, Rodolfo Romero, indicó que debemos disminuir el desempleo mediante la continuidad de la actividad económica de los distintos sectores productivos, manteniendo las medidas sanitarias”.

El Ministerio de Salud realizará inspecciones aleatorias para verificar el cumplimiento de los protocolos sectoriales y lineamientos emitidos cuando se habilite la actividad, servicio o centro de trabajo.

En caso de incumplimiento aplicarán las medidas contempladas en la Ley General de Salud.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA