Faltando pocos minutos para que venciera el plazo que otorgó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para desembolsar los $380 millones, los diputados aprobaron en segundo debate a los Contratos de Préstamo suscritos entre la República de Costa Rica y el Banco Interamericano de Desarrollo y la Agencia Francesa de Desarrollo.
Según el Ministro de la Presidencia, Marcelo Prieto, conscientes de ese riesgo, se hicieron todos los esfuerzos para recoger las firmas y presentar casi de manera inmediata el documento en la Imprenta Nacional para que se publicara como Ley.
De esos $380 millones, se destinarán $60 millones a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) para mitigar el efecto de la rebaja en la base mínima contributiva como medida ante la emergencia generada por la pandemia, y los $320 millones restantes se utilizarán para cambiar deuda cara por deuda barata.
Sin embargo, hubo fuertes críticos principalmente de los diputados del Partido Unidad Social Cristiana quienes señalaron que no hay un rumbo claro del gobierno para el uso de los recursos.
El Diputado Independiente Erick Rodríguez, votó en contra por considerar que de esta forma se está “enjaranando el país.”
La Diputada del PAC Paola Vega, señaló que “no se está endeudando más al país”. Según Vega esto es acomodar la deuda ya existente en una tasa mucho menor de la que se paga.
El Diputado del Frente Amplio, José María Villalta, apoyó la aprobación del crédito porque “al menos” una parte de los recursos se destinarán a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). Aunque lamentó que no se otorgaron más de los $60 millones asignados.
Según el Jefe de Fracción del Partido Liberación Nacional, Luis Fernando Chacón, la bancada apoyó el empréstito para fortalecer a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) con esos $60 millones.
Shirley Díaz, Sub Jefa la bancada del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) dijo que votaron en contra del Proyecto porque no están conformes con las explicaciones del Poder Ejecutivo, y mientras no tengan una ruta clara del gobierno para el manejo de los recursos, no se aprobarán más créditos.
De los 9 diputados de la Fracción del PUSC, solo dos diputados Erwen Masís y María Vita Monge votaron a favor del Proyecto.
Según el Ministro de la Presidencia, Marcelo Prieto, se hizo un esfuerzo por buscar el apoyo de todas las Fracciones para este proyecto, por lo que prefirió “no opinar sobre la actuación de una parte de esta Fracción”.
El empréstito del BID contó con el apoyo de 43 diputados, mientras que 9 votaron en contra.
Por otro lado, los legisladores aprobaron también en segundo debate el Proyecto de Ley que permitirá al Instituto Nacional de Seguros trasladar 75 mil millones al Estado para la atención de la emergencia generada por el Covid-19.