Los transportistas extranjeros que ingresen a nuestro país serán escoltados de frontera a frontera como medida para evitar contagios de Covid-19.
Así lo informaron este viernes el ministro de salud, Daniel Salas y la jerarca de comercio exterior, Dyalá Jiménez.
El primer grupo de 50 transportistas serán llevados de la frontera de Peñas Blancas, en la frontera con Nicaragua, a Paso Canoas, en la zona sur para que sigan su ruta hasta Panamá. El comboy será resguardado durante todo el trayecto por oficiales de la Fuerza Pública.
Además, de reducir el riesgo de transmisión del SARS-CoV2, la medida pretende disminuir la afectación del trasiego y abastecimiento de productos en territorio costarricense, así como con la exportación de los mismos a otras naciones, por vía terrestre.
"El comercio no puede parar, es el que nos da bienes de necesidad básica y por supuesto también la posibilidad de exportarlos", comentó Diaylá Jiménez, ministra de Comercio Exterior.
Este 15 de mayo se habían detectado 31 transportistas en las fronteras positivos por Covid-19. A ninguno de estos se les permitió el ingreso a Costa Rica, por ende no se contabilizan en los casos confirmados en nuestro país que alcazó los 843 a este 15 de mayo.
A todos estos conductores se les efectua una prueba para detectar o no la presencia del virus y deben esperar entre 24 y 48 horas por el resultado.
Mitad de internados por Covid-19 son fumadores
Actualmente, la mitad de quienes se mantienen en un hospital con el nuevo coronavirus son personas fumadoras, informó este viernes el presidente ejecutiivo de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Román Macaya quien advirtió las consecuencias negativas del tabaco para quienes se contagian del virus.
Nueve de los 18 hospitalizados a este viernes tienen esa condición, según datos de la CCSS.
Esta es la segunda condición que presentan los pacientes hospitalizados a este 15 de mayo. El primer factor de riesgo que tienen la mayoría de quienes se encuentran en un hospital, es la hipertensión.
Cinco pacientes más son obesos y cuatro son diabéticos.Todos estos padecimientos complican la salud del paciente cuando se contagia del nuevo coronavirus.
Del total de casos positivos y acumulados hasta la fecha, 843, el 9,5%, es decir, 88 personas han requerido ser hospitalizadas.
De las internadas, el 20%, es decir, 16 personas han pasado por una unidad de cuidados intensivos (UCI).
El promedio de estancia para quienes están en un salón de un hospital con la enfermedad es de 10.5 días y los que permanecen en una UCI, el promedio es de 23,3 días.
Para este 15 de mayo habian 542 recuperados y 293 casos activos que pueden transmitir el virus.
En total, nueve personas han muerto después de enfermarse de Covid-19.