• Campeonato Nacional arranca con la esperanza de evitar lesionados
  • Parte física jugará papel relevante en equipos

El Campeonato Nacional tendrá un ingrediente extra, una gran pregunta que se podrá responder a partir de la siguiente semana : ¿Qué peso tendrá el trabajo de los preparadores físicos en un atropellado torneo, con jornadas miércoles-domingo-mieercoles?

Durante la cuarentena, los cuerpos técnicos enviaron diferentes planes de trabajo, con el fin de que sus jugadores mantuvieran al máximo posible la condición física. El nuevo panorama recalcaría la importancia de este rubro y no daría mucho espacio a la parte táctica y técnica. Sin duda, evitar lesiones será uno de los objetivos.

“Lo más importante es el tema de recuperación, el profesionalismo de los jugadores,  factores que van a determinar un mejor  rendimiento en la cancha, dosificar muy bien las cargas en los entrenamientos, porque básicamente es recupere y juegue”, explicó el preparador de Herediano, Manuel Víquez.

En la acera liguista, Juan Carlos Herrera, preparador manudo anuncia  que: “Desde la parte competitiva, buscamos la mejor forma deportiva del jugador y, por supuesto, la parte de prevención de lesiones, la cual, evidentemente, por el trajín que se tendrá, será fundamental”.

Los entrenadores lamentan que durante el tiempo en pausa,no se pudiera trabajar aspectos más de cancha, por lo que hubo que apostar al análisis de video de manera más profunda. Además, se quehn de que  con el poco tiempo de regreso no hubo tiempo para corregir a profundidad los errores del equipo.

“El aspecto físico será determinante, primero por la forma en que llegaron los jugadores a los clubes. No es lo mismo las sesiones en casa dirigidas a no perder la forma que aquellas preparadas. Otro punto importante es el espacio y el implemento, no es lo mismo estar en una casa intentando de pronto tener contacto o hacer algún dominio con el implemento y no tener la interacción,  cuando en la sesión de entrenamiento estás con los compañeros”, recalcó el técnico sancarleño, Carlos Restrepo.

José Giacone, del Herediano, recalca que su objetivo principal fue conservar, en la mayor cantidad posible, el estado físico.

“Procuramos que el futbolista esté bien en cuanto aire y piernas, para poder explotar todo el potencial que tiene. Como no tenemos un parámetro amistoso y una preparación real, como es lo habitual, tenemos que ver en el partido como reacciona, tenemos mucha confianza en el trabajo que se realiza”, exclamó.

 

 

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA