Peñas Blancas. Sin agua, sin alimentos, sin servicio sanitario, sin dónde dormir o un lugar para sentarse.
Estas son las condiciones en que los transportistas de carga de diversos países deben esperar, mientras se les practica y le dan los resultados de la prueba del Covid-19, en el puesto fronterizo de Peñas Blancas, en la frontera con Nicaragua. 

Contar con la prueba y un resultado negativo es un requisito para que se les habilite el ingreso a territorio costarricense. Si el examen da positivo, se les devuelve a Nicaragua. 

De acuerdo con el Ministerio de Salud, a este jueves 13 de mayo se reportan 23 transportistas positivos por el Covid-19.  Mientras en el país la suma de contagios llegó a 830.

A la interperie 

Sin más protección que una ligera mascarilla, algunos de los choferes intentan protegerse del inclemente sol bajo la sombra de los árboles o al lado de los cabezales.

Algunos de ellos pueden estar contagiados del virus y contagiar a otros, pero no lo saben. La falta de condiciones o de un lugar adecuado donde esperar por la prueba y los resultados, tampoco les permite guardar la distancia social recomendada por el Ministerio de Salud. 

Costa Rica Noticias conversó con varios de estos chóferes quienes aseguran tener ya más de siete días de esperar el resultado del examen. Otros manifiestan que en cuestión de 24 a 48 horas han tenido la valoración médica tras la prueba.

 

Espacio donde se hacen los test de Covid-19 en la frontera norte.
Espacio donde se hacen los test de Covid-19 en la frontera norte.

En lo que sí coninciden todos es en la forma desordenada en que se entregan los resultados del test, pues no siempre responden al plazo en que se hicieron la prueba.

Ante esto el Ministro de Seguridad, Michael Soto, quién estuvo en la frontera en horas de la mañana de este jueves, aseguró que la situación nunca antes se ha vivido y esto complica la elaboración de protocolos. Añadió que ya se están trabajando en dichos protocolos.


Otro situación que Costa Rica Noticias detectó ,y así lo reconoció el ministro Soto, es que tras la aplicación de la prueba de coronavirus los transportistas quedan a la libre por toda la línea fronteriza, mientras esperan los resultados.

Esto aumenta el riesgo de propagación del vrirus debido a que tampoco se está fumigando ni desinfectando esta zona.  

Redacción: David Roverssi, periodista enviado. 

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA