El campeonato volverá a los terrenos de juego a partir del 20 de mayo; no obstante, las graderías estarán vacías en todos los partidos hasta que el certamen llegue a su final.
Las directrices del ministerio de Salud son claras y no debe haber aglomeraciones y solo se aceptará un mínimo de persomas en los estadios, tales como personal administrativo, ambulancia y miembros de los equipos.
Ahora bien, aunque los equipos necesitan que el fútbol regrese por el dinero que perciben de publicidad e ingresos televisivos, se perderán otros agregados como el dinero de las taquillas. En algunos casos serán muchos millones, en otros no tanto, pero, a fin de cuentas, cada club contempla ese dinero para sus finanzas.
Dos gerentes de clubes denominados “no tradicionales” ya muestran su preocupación por el poco ingreso que tendrán. el gerente guadalupano Roberth Garbanzo es uno de ellos: “Calculamos que será alrededor de un 12% del presupuesto del año fútbol, pese a que nuestros ingresos por taquilla no son tan grandes, cuando vienen los equipos grandes, especialmente Alajuelense, sí recibimos mucho dinero por ese rubro”, aseguró Garbanzo.
En Limón la situación es similar, “Tendremos que salir, hacer viajes cuando seamos locales y correr con la logística de los juegos sin tener los ingresos de taquillas, que son importantes para nosotros”, mencionó Reynaldo Parks, gerente deportivo de Limón FC.
A continuación, una medición de lo recaudado por seis equipos, tres clasificados y tres no clasificados en el torneo anterior y que en este certamen marchan parecido, para entender su ingreso en taquillas.
Torneo Clausura 2020
CLUB JUEGOS DE LOCAL TAQUILLA POR JORNADA
Saprissa 7 105.019.070 15.002.724
Alajuelense 7 61.344.247 8.763.463
Herediano 7 58.521.575 8.360.225
Limón 8 23.280.000 2.910.000
Guadalupe 7 6.934.000 990.571
Grecia 6 5.086.797 847.799
Torneo Apertura 2019
CLUB JUEGOS DE LOCAL TAQUILLA POR JORNADA
Saprissa: 12 205.108.406 17.092.367
Alajuelense 14 585.988.311 41.856.307
Herediano 14 154.720.389 11.051.456
Limón: 11 35.005.300 3.182.300
Grecia: 11 13.040.065 1.185.460
Guadalupe: 11 11.977.000 1.088.018
FUENTE UNAFUT
Partiendo de que todos los equipos repitieran su misma actuación y misma cantidad de juegos como locales en lo que resta de este campeonato, se podría evaluar que aproximadamente el Saprissa dejaría de percibir 100 millones de colones, Alajuelense unos 584 millones, Herediano 96 millones, Limón 12 millones, Grecia ocho millones y Guadalupe cinco millones. Vale destacar que hay juegos donde las entradas tienen un precio mayor por ser clásicos o finales de torneo.
Los equipos aún planean estrategias, Cartaginés pondrá a la venta un palco virtual que es una contribución solidaria de sus aficionados cuando vean el juego desde sus casas; otros equipos recibirán su ingreso por concepto de televisión y publicidad, así como por los socios, mientras que los equipos menos solventes buscan canjes con diversas empresas para subsistir en el cierre de temporada.