La Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) informó este jueves que debió reprogramar la cita a 150 pacientes con padecimientos de tiroides debido al desbastecimiento de yodo radiactivo. 

De acuerdo con la entidad, la pandemia del Covid-19 no solo ha causado que en el mundo escaseen implementos médicos y medicamentos necesarios para combatir esta enfermedad, sino que también ha complicado la logística para que los países puedan abastecerse para atender otros padecimientos. 

"La pandemia causó un efecto indeseado e inevitable en los pacientes con tratamiento de yodo radiactivo, pues las limitaciones de aerolíneas y de aeropuertos afectaron la importación de ese insumo desde Francia. La imposibilidad de continuar adquiriendo el producto con un horario regular frenó la ruta del tratamiento acostumbrada" señaló el gerente médico de la entidad, Mario Ruiz. 

La terapia de yodo radioactivo es un tratamiento de medicina nuclear para el hipertiroidismo y para tratar el cáncer de tiroides. 

La falta de yodo radioactivo se ha presentado en los hospitales Calderón Guardia, México y San Juan de Dios, centros donde hay medicina nuclear. Esta escasez afecta a 150 pacientes de los 311  que ameritan este tratamiento médico. 

"Postergar la terapia de una dosis no implica un aumento de riesgo de morbilidad o mortalidad para los pacientes, pues se trata de una acción preventiva que, en la mayoría de los casos, es posible realizar más adelante, sin perder oportunidad de alcanzar el beneficio que es evitar que el cáncer vuelva a desarrollarse", detalló Ruiz. 

 

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA