“Falso funcionario” es el nombre de la nueva estafa telefónica que ya ha generado pérdidas por más de ¢500 millones a las víctimas. 

Solo en lo que va del año 180 personas denunciaron robos de dinero por esa via en  la provincia de San José.

La información la dio a conocer el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), durante una conferencia virtual este miércoles. 

 El director de ese órgano, Walter Espinoza, dijo que lo primero que hace el estafador es presentarse como un funcionario del Ministerio de Hacienda y le dice a su víctima que lo llama para devolverle el dinero que el Estado de forma ilegítima le cobró.

En segunda instancia le advierte  que el Ministerio  no solicita datos por teléfono, por lo cual le  piden a las personas que ingresen  a un link donde debe completar sus datos personales  y número de cuenta bancaria, supuestamente, para reintegrarle el dinero, pero en realidad es para sustraer   todo lo que haya en esa cuenta.

De acuerco con el OIJ, los estafadores estudian primero a sus víctimas, se aseguran que tenga suficiente dinero en sus cuentas, que utilice firma digital y que participe en licitaciones y otros negocios.

La recomendación de los expertos es ser desconfiados, colgar el teléfono si recibe este tipo de llamadas, no ingresar a ningún link o página pues se trata de un acceso remoto, donde el maleante logra acceso a todo lo relacionado con su cuenta bancaria. Además, se recomienda comunicarse de inmediato con su entidad bancaria.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA