El puesto fronterizo de Peñas Blancas, limítrofe con Nicaragua, se ha convertido en un punto caliente respecto a contagios de Covid-19. En los últimos tres días fueron rechazados 14 transportistas que pretendían cruzar hacia nuestro país, pero fueron diagnosticados con el virus. 

Anteriormente, al menos tres conductores de estos vehiculos de transportan mercancías, ingresaron al país contagiados y recorrieron buena parte del territorio nacional antes de que se les diera la orden sanitaria de aislamiento. 

Dicha situación motivó el desplazamiento hasta ese lugar del director de Viigilancia Epidemiológica, el doctor Rodrigo Marín.

"Fue a revisar los diferentes flujos, los espacios donde se puede manejar a los pacientes, revisando tiempos de espera y aplicación de entrevistas y la toma de muestras", amplió el ministro de esa cartera Daniel Salas, quien añadió que estos controles se logran con el apoyo de diversas instituciones relacionados con migración, comercio exterior y transporte.

Salas añadió que están buscando la forma de optimizar los procesos para exponer lo menor posible la transmisión del virus en ese sector del país, pues aunque es muy importante para la economía la prioridad es la "salud de Costa Rica".

Conversaciones con Nicaragua. Por otra  parte, el ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Solano, explicó que a la fecha se han hecho gestiones a nivel regional como la aprobación de un plan para atender la pandemia. "En ese marco, Costa Rica ha promovido encuentros bilaterales con Nicaragua y Panamá para propiciar: salud, seguridad, migración y atención de emergencias", dijo.

Añadió que grupos técnicos de los tres países están analizando desde este martes el manejo de los flujos comerciales en las fronteras.

En Nicaragua se reportan oficialmente ocho fallecidos por Covid-19 y 25 contagios. No obstante, diversos sectores de ese país han advertido de que las cifras podrían ser mayores. 

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA