• Autoridades de Salud aclaran que el uso de túneles de desinfectación no tiene evidencia comprobada sobre su eficiencia en humanos para prevención del Covid-19.

Ante la falta de evidencia que compruebe la eficacia en humanos, el Ministerio de Salud no autoriza su uso como medida de prevención para el Covid-19. Esto se da porque las sustancias que utilizan son las recomendadas para la limpieza de superficies y no de personas, por lo que puede causar riesgos en la salud, como irritación ocular, nasal, dermática, de garganta y respiratoria; lesiones gastrointestinales en caso de ingestión; potencial irritación del tracto respiratorio y edema pulmonar por inhalación de vapores, entre muchas otras.

La Organización Mundial de Salud (OMS) agrega sobre este tema que los dispositivos de pulverización o radiación UV-C no son efectivos par inactivar el virus humano e, incluso de manera involuntaria, podría conducirse en una mayor dispersión del virus.

Advierte que la desinfección de grado industrial y médico requieren el uso del equipo de protección y medidas de seguridad.

El equipo de fútbol, Guadalupe FC había habilitado estos túneles como medida de prevención en el retorno de los entrenamientos y ante el regreso del Campeonato Nacional.

Las autoridades de Salud reiteran la efectividad de las medidas de prevención difundidas desde que se declaró el estado de emergencia, como el lavado de manos con agua y jabón, el uso del protocolo de estornudo y tos, sumado al distanciamiento social.

 

 

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA