Las salas de cine podrían estar muy cerca de reabrir sus puertas, así lo afirma la Cámara de Distribuidores y Exhibidores Costarricenses (Cadec).
Desde el pasado 1º de Mayo, el Gobierno autorizó la apertura de salas de cine entre semana y con un horario de 7 de la mañana a 7 de la noche; no obstante, la industria no ha abierto sus puertas.
Los empresarios de la Cámara de Distribuidores y Exhibidores Costarricenses señalaron, en ese momento, que esperarían para visualizar el avance del Covid-19 durante las primeras semanas de mayo y, además, insistieron en que debían preparar mejor las guías y protocolos mínimos solicitados por el Ministerio de Salud.
Ahora, dos semanas han pasado desde que entró el vigencia el permiso de funcionamiento, y en esta Cámara afirman que ya está cerca la reapertura de estos centros de entretenimiento, que agrupas las cadenas CCM Cinemas, Nova Cinemas, CitiCinemas, MultiCinemas, BeachCinema, MultiCines, Pacific Cinemas, Cinépolis, Cine Magaly y Studio Cinemas;
"Las salas de cine han anunciado una serie de medidas de higiene que constituyen las reglas básicas de seguridad y de limpieza que se va a aplicar en sus salas a partir de la apertura. (…) Seguimos en el proceso de abrir nuestras salas, algunas compañías abrirán pronto y otras lo harán un poco más tarde, pero por lo menos ya fueron aprobadas las reglas básicas por el Ministerio de Salud y en cada compañía adecuarán las medidas a sus circunstancias", explicó Ramón Yglesias, director ejecutivo Cadec.
Algunos de las medidas que tomarán de forma inmediata son:
- Entrenamiento / capacitación del personal.
- No ingresarán empleados con síntomas visibles de resfriado.
- Utilización de guantes y mascarillas.
- Uso de solución de gel de alcohol al 70%.
- Se limpiarán y desinfectarán las salas después de cada función
- Limitación en la capacidad de los elevadores.
- Se promoverán las compras en línea para reducir la asistencia a boleterías.
- Se promoverán las compras con tarjetas de crédito para evitar el uso de dinero en efectivo.
- Se establecerá un nuevo procedimiento de salida de las salas, donde se salga por fila de manera más ordenada, evitando así, la conglomeración de personas en los pasillos de salida.
Por otro lado, en cuanto a la separación de butacas inicialmente se implementará la separación de personas con 2 metros de distancia una de otra, según el comunicado del día 27 de abril. Sin embargo, se está en comunicación con el Ministerio de Salud para que esta separación se ajuste de tal forma que permita a grupos familiares tomar sus asientos juntos. (Evitando la separación de parejas o de padres con sus hijos). Si fuese aprobado, sería aplicado de ese modo.
Amantes del cine. El crítico de cine Eric Fallas afirma que vienen muchas películas que deben disfrutarse en la pantalla grande, por esta razón, hace un llamado para que cuando se abran las salas, las personas asistan de forma responsable.
"Para nosotros los cinéfilos es algo muy importante ver las películas en pantalla grande y hay muchas películas que vienen que merecen verse de esa forma: Mulán, La Viuda Negra, La Mujer Maravilla. Pero debemos respetar la distancia, guardar las medidas sanitarias, no salir en tropel, respetar las filas, eso es muy importante, ya que tenemos la oportunidad de regresar al cine debemos decir que sabemos guardar la cautela y las medidas que el Gobierno nos impone. Los espero en el cine", detalló Fallas.
Según la Cámara de Distribuidores y Exhibidores Costarricenses existen más de 160 salas de cine en el país, las cuales cuentan con más de mil colaboradores directos y más de 1.300 empleos indirectos. Es decir, su apertura, aliviaría la situación económica y laboral de más de 2000 personas.