Es activista, regidora municipal y presidenta de la persona joven. Desde su nacimiento hace casi 27 años ha sufrido de 100 fracturas en su cuerpo, pero eso no ha hecho que retroceda en sus planes de vida.  

Desde su llegada al mundo parecía que el destino sería difícil, los doctores le dieron tres meses de vida, pero la vida misma le ha dado casi 30 años de lucha y satisfacción. Su nombre es: Nicole Mesén y lleva consigo una enfermedad llamada Osteogénesis Imperfecta, la cual no es muy común en nuestro país. Se estima que son únicamente 100 personas las que la padecen.

Quienes sufren esta enfermedad también son llamados “personas de cristal”, esto debido a la fragilidad de sus huesos. En el caso de Nicole, en lugar de ser un impedimento, la situación fue un punto de partida para luchar por la igualdad y accesibilidad de las personas con discapacidad.

“El superar el tema de salud es mi mayor logro, el que me hayan dado tres meses de vida y 26 años después estar aquí, es mi mayor logro. Además, incidir en cosas donde la sociedad decía que nunca las iba a lograr, también es muy importante porque yo sé de lo que soy capaz, de lo que puedo hacer y dar un mensaje positivo a la gente es parte de mi trabajo en este mundo”, dijo Nicole al diario La Nación, el año anterior.

Su vida se ha enmarcado en la superación personal y profesional sabiendo que toda persona tiene una misión y Nicole ha tenido siempre claro que la suya fue pelear por los derechos de los demás.

La historia tiene lugar y sobresale aún más, ya que este miércoles 6 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Osteogénesis Imperfecta o, como se le conoce mundialmente: el Wishbone Day.

Nicole insta a la población en general a vestir una prenda de color amarillo, como forma de visibilizar el apoyo a los derechos de esa población.

“Llamamos a todas las personas a que se vistan de color amarillo y suban una fotografía, vídeo o un afiche informativo a sus redes sociales con el hashtag #WishboneDay, o con la finalidad de dar a conocer sobre esta condición de discapacidad y concienciar sobre los derechos de las personas que la tienen”, dijo Nicole.

La actual regidora suplente de Goicoechea nos invita a todos a lo siguiente:

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA