Casi 50.000 familias de todo el país cuyas economías están afectadas por la crisis de la pandemia, han recibido un paquete de alimentos de parte de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).
¿Qué incluye ese diario y cuánto puede aliviar las necesidades de un hogar?
Tal como pudo constatar Costa Rica Noticias, cada diario consta de 106 artículos, entre alimentos y artículos de limpieza.
En el primer grupo destacan los granos básicos como arroz, frijoles y café. Además, incluye avena, sopas, atún, leche en polvo, galletas, tapa de dulce y aceite de cocina.
Mientras en rubro de aseo personal y limpieza están incluidos: jabón de baño y jabón en polvo, alcohol y desinfectante, lava platos, papel higiénico y toallas sanitarias.
Todo el paquete tiene un costo de unos ¢34.000 y alcanza para cerca de 10 días para una familia de cinco miembros.
Ana Naranjo, quien tiene una hija con discapacidad y es vecina de San Marcos de Tarrazú, fue una de las beneficiadas con la ayuda y dijo estar sorprendida por la cantidad de productos que incluye el paquete.
Sigifredo Pérez, jefe de Operaciones de la CNE, comentó que la compra de los insumos se hace a través de los comités municipales de emergencia por un sistema de créditos en los comercios locales para también apoyar la economía de los cantones.
La población prioritaria para la entrega de diarios es adultos mayores, personas con discapacidad, desempleados, familias en pobreza extrema y todos aquellos en condición vulnerable.
En la próxima entrega se espera distribuir frutas y verduras entre los afectados, que también se comprarán a los productores locales.
El operativo de asistencia humanitaria se financia con dineros del Fondo Nacional de Emergencias y con la contribución de los ciudadanos por medio de donaciones que realizaron en la Campañas “Con Vos Podemos” y "Enlace de esfuerzos" La CNE repartirá 58.000 diarios más desde ahora y hasta el 18 de mayo.
El pasado fin de semana miembros de la CNE visitaron 24 territorios indígenas en Talamanca , donde se distribuyeron más de 6 mil diarios , además médicos de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) los acompañaron para entregar medicinas y brindar asistencia médica.