Con precios más bajos y al alcance de los bolsillos de los costarricenses, el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) pretende atraer al turismo nacional para poner en marcha la economía, señaló la ministra de Turismo, María Amalia Revelo.

Revelo dijo que trabajan “en la estrategia de la hoja de ruta, la cual estará acompañada de ocho ejes relacionados con las líneas aéreas, mercadeo y promoción nacional e internacional y turismo marítimo”.

Además contempla “el producto, las empresas de la industria, la fuerza Laboral, la capacitación, el empleo y la inversión extranjera y nacional”.

Precisamente sobre este mismo tema, el vicepresidente de la Cámara de Turismo y Comercio de Arenal, Tadeo Morales, dijo que esta propuesta “no considera medidas de auxilio financiero”.

Al respecto, Morales indicó que: “Si no hay negociaciones con los bancos, y soluciones para los préstamos e impuestos, el turismo se sepultaría”.  

Además, añadió que si no se adoptan estrategias para el 80% de las micro, pequeñas y medianas empresas (pymes) estos emprendimientos no serán parte de la economía costarricense en un futuro próximo.

La hoja de ruta es un documento que requiere ajustarse a las circunstancias durante el proceso de atención a la crisis y evolución de la pandemia del Covid-19.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA