En el 2019, el turismo le generó al país más de 3.900 millones de dólares en divisas, 219 mil empleos directos y 400 mil indirectos. Todo esto se vino de piqué tras la llegada del Covid-19 y las medidas adoptadas para poder contener la propagación del virus.
Tras dos meses desde que se detectó el primer caso de Covid-19 en el país, este miércoles el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) anunció la ruta para levantar este sector, poco a poco.
Uno de los principales ejes será la atracción del turista nacional o residente en Costa Rica. El ICT buscará generar facilidades de pago para los turistas locales, iniciando con viajes cortos a destinos cercanos.
En cuanto al turismo internacional, el ICT pretende ejecutar alianzas con los tours operadores y medios especializados. También realizar actividades virtuales y participar en ferias internacionales para exponer al país como destino turístico.
Para el ICT se debe garantizar la seguridad de los viajeros y para eso colaboran con Aviación Civil y la Asociación de Líneas Aéreas en el protocolo sanitario de los viajes.
Priscilla Solano, expresidenta de la Cámara de turismo de Guanacaste y ahora lideresa de este sector en la provincia, considera que es una gran oportunidad para recordarle a la gente que Costa Rica es un destino “pura vida”.