Las autoridades del Centro Nacional de Rehabilitación (Cenare), solicitan a sus pacientes no desesperarse, pues ese centro está reprogramando las citas y a cada uno lo llamarán para darle la nueva fecha.
Las instalaciones de dicho centro de salud de la Caja de Seguro Social (CCSS), fueron habilitadas para atender a los pacientes con Covid-19, por ende, sus servicios fueron reorganizados.
El Cenare retornó a los servicios en dos puestos satélites: uno en las instalaciones del Instituto Nacional de Seguros (INS) y el otro en las Instalaciones del Hospital México. Con ello, mantiene la consulta presencial, en procura de mantener en la casa a las personas con mayor peligro por Covid-19.
En el Hospital del Trauma, del INS está en funciones la consulta externa, ortopedia, terapia física, ocupacional y de lenguaje.
En el anexo del hospital México se encuentra el Hospital de día, ahí se da tratamiento a pacientes con discapacidad pero de manera ambulatoria.
Y, en las propias instalaciones del Cenare, pero aislado de la zona de atención de Covid-19, se realizan las teleconsultas y las videollamadas para dar seguimiento de pacientes a un ritmo de 70 diarias.
“Los pacientes deben saber que las estamos reprogramando, sin dejar a nadie por fuera. Sin embargo, algunos creen que, como no los hemos llamado, los hemos dejado en el olvido o que el Cenare está cerrado, pero eso no es así: estamos en funciones y vamos progresando" comentó Roberto Aguilar Tassara, director de ese centro.
Agregó que la programación actual es por semana. Y en este momento tienen agendadas las citas hasta el 8 de mayo y las demás citas canceladas irán reprogramándose poco a poco.
El hospital continúa recibiendo referencias y evaluándolas según los criterios de gravedad y oportunidad, para evitar que el viaje al Cenare, aumente el riesgo por Covid-19, y que las citas se están agendando. Para eso los pacientes reciben la llamada y las instrucciones por teléfono, que es la única vía que tiene el hospital en este momento.
A partir del 11 de mayo, se programarán las consultas de cirugía reconstructiva, ortopedia, urología y algología (tratamiento del dolor) para los consultorios en el INS, por lo que a los pacientes se les avisará en los próximos días.
El único servicio que se ha cancelado hasta nuevo aviso, es el de los tratamientos odontológicos, pues se derivan al sistema de salud y que las cirugías se retomarán muy pronto, pues están en la gestión con otros centros de salud para el uso de quirófanos.
Mediante los servicios del Cenare desde el comienzo de la pandemia, se han atendido 3.574 consultas entre presenciales y telemedicina, de ellas 1.398 son citas médicas, 1.738 de terapia física, 372 de terapia ocupacional y 66 consultas de lenguaje. La rehabilitación cardiaca se realiza de manera virtual.
Las autoridades reiteraron que no habrá completa normalidad en el ritmo de las consultas médicas hasta que pase la pandemia.