Según los datos de las solicitudes para acceder al Bono Proteger, hasta este lunes, un total de 188.494 personas lo habían recibido. Incluso, entre los días 2 y 4 de mayo, se realizaron 157.859 depósitos a personas afectadas laboralmente a causa del Covid-19.
Según la ministra de Trabajo, Geanina Dinarte, hasta este día se han recibido 598.554 solicitudes para este bono. De estos, un 36% corresponde a trabajadores independientes, un 22,4% es de trabajadores temporales o informales, un 21,6% son personas despedidas, un 12% corresponde a personas con reducción temporal de la jornada laboral y un 8% tiene suspensión temporal de contrato.
De las más de 598.000 solicitudes, 562 mil ya fueron notificadas y de momento no se ha notificado de rechazo a nadie. Dinarte detalló que el bono solamente se le negaría a quienes no se han visto afectadas por la pandemia, reciban pensión u otros casos específicos.
“Se rechazaría el bono a una persona menor de 15 años, a una persona con pensión, que tenga transferencias del Estado mayores a 50 mil colones, a funcionarios públicos o a personas privadas de libertad… Eso es básicamente lo que fundamentaría un rechazo a una persona. Si usted no tiene ninguna de esas características, muy prontamente se le va a notificar de la aprobación de su bono”, explicó la jerarca.
Por otro lado, la provincia de San José es la que más se ha visto beneficiada con el bono, puesto que se ha entregado a 54.593 personas.
De acuerdo con los datos de las personas beneficiarias de los 157 mil depósitos recientes, un 51,2% corresponde a hombres, mientras que un 48,7% son mujeres y un 0,1% son personas intersex.