Costa Rica registró una tasa de desempleo de 12.4% en el último trimestre de 2019, siendo de los niveles más altos en la última década. Así lo reveló el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Sin embargo, la cifra sigue en aumento debido a la emergencia que enfrenta el país por el Covid-19.

Datos de la ministra de Trabajo, Geannina Dinarte, afirman que, en el plazo de dos meses, 129.652 personas han perdido su trabajo debido a la crisis económica que ha generado la pandemia.

Esto engrosa la cifra de total de pesonas en condición de desempleo en Costa Rica, puesto que la suma llegó a 433.652 personas.

La jerarca también manifestó que hay un 46% de ciudadanos que laboran bajo la informalidad.

A pesar del crecimiento en el desempleo, la ministra mantiene la esperanza y argumentó que las cifras se mantienen por debajo de lo que habían estimado, por lo que podrán actuar de una manera más efectiva.

Un estudio del Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas de la Universidad de Costa Rica (UCR) previó que un 24% de los trabajadores perderían su empleo debido a la pandemia, es decir, cerca de 400.000 personas, siendo comercio y turismo los sectores más afectados.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA