La farmacéutica costarricense Gutis garantiza a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) una producción adicional de 1 millón de dósis de hidroxicloroquina, medicamento utilizado en el país para tratar a enfermos de Covid-19.
La Caja Costarricenses del Seguro Social (CCSS) había adquirido más de 2 millones de pastillas, utilizadas usualmente para pacientes con enfermedades reumatológicas como lupus, artritis entre otras.
Este medicamento, según el último reporte de la CCSS elaborado el 23 de abril, fue provisto de manera exitosa a 433 pacientes contagiados con el nuevo coronavirus.
“Está demostrado que la hidroxicloroquina disminuye la duración de los síntomas del coronavirus. Actualmente estamos trabajando en un estudio sobre el esquema de tratamiento de la Caja que nos mostrará resultados propios”, explicó la Dra. Marjorie Obando, directora de Farmacoepimediología de la CCSS. Ese estudio incluye el uso de la hidroxicloroquina.
La entidad aseguradora indicó que por ahora no ha sido necesario comprar más tabletas, pues están utilizando los que ya tenían en inventario.
Adicionalmente, Gutis informó que con el objetivo de que la Caja no se quede sin este fármaco, están adelantado la producción de 1 millón de pastillas más, las cuales correspondían a la fabricación que se tenía prevista para el próximo mes de septiembre.
"En los próximos días recibiremos la materia prima (hoy por hoy muy difícil de conseguir en el mundo) para iniciar producción y garantizar al sistema de salud nacional la disponibilidad del medicamento en caso de que se requiera mayor cantidad, aseguró la Dra. Jéssica Gutiérrez, subgerente de Gutis Farmacéutica.
De acuerdo con la compañía, los medicamentos no se están vendiendo fuera del país debido a que prefieren dar todos los suministros posibles a la Caja.
Gutis es una empresa local con más de 50 años en el sector farmacéuticio y tiene presencia en Centroamérica, Ecuador y República Dominicana. Actualmente emplea a 400 personas.