Los representantes de Empaques Santa Ana, empresa que se vio afectada por un incendio este sábado en el Coyol de Alajuela, afirman que, a pesar del suceso, las operaciones continúan con normalidad y se mantienen las funciones del personal.
De acuerdo con el Cuerpo de Bomberos, este siniestro es el más grande de los últimos 10 años en el país.
El fuego se presentó en los patios abiertos de materia prima para su división de producción de papel. Los 20.000 m2 de materia prima que se afectaron representan el 15% del área de la operación.
Pese a esto, no se sufrió la pérdida de ningún activo estratégico y necesario para la operación.
En esta planta laboran 405 personas, quienes este lunes se hicieron presentes y la gran mayoría están desarrollando sus labores con total normalidad.
En esas instalaciones se fabrica papel a base de residuos valorizables para la fabricación de cajas de cartón.
“Afortunadamente no afectó directamente las instalaciones de la planta de producción, por lo que la operación de la empresa se mantiene sin inconvenientes y podemos garantizar a nuestros clientes el suministro de sus cajas de cartón”, señaló Roberto Araya, gerente general de la compañía.
La empresa reiteró que no hubo afectación humana de ninguna índole, para atender la emergencia trabajaron más 150 bomberos entre permanentes y voluntarios de todo el país.
De momento, en la fábrica no han cuantificado las pérdidas económicas provocadas por este suceso.
Según datos del Cuerpo de Bomberos, en lo que llevamos de este 2020 han atendido 430 incendios en estructuras en todo el territorio nacional.