Los legisladores aprobaron una reforma al artículo 160, de la Ley 5395, con el fin de notificar y girar órdenes sanitarias a las personas contagiadas con el Covid-19, mediante vías digitales.
El Ministro de Salud, Daniel Salas, además de agradecer a los diputados; aseguró que ahora el sistema será más rápido y efectivo.
La legislación anterior, señalaba que las personas sospechosas o contagiadas con el virus, se les debía informar personalmente mediante una orden sanitaria individual, y también a quienes estaban en contacto con el paciente.
Esta situación, implicaba un aumento diario de las órdenes sanitarias por notificar personalmente y una exposición de riesgo para los servidores del Ministerio de Salud.
Precisamente sobre este mismo tema, la diputada del Partido Restauración Nacional, Xiomara Rodríguez, señaló que la aprobación de esta reforma es una necesidad generada por la pandemia del Covid-19 y se debe mantener para futuras enfermedades.
La nueva Ley General de Salud muestra en los artículos 160 y 163 que en caso de sospecha o confirmación de una enfermedad transmisible cono el Covid-19, el médico tratante debe ordenar la aplicación de medidas para evitar la propagación de dicha enfermedad, según los protocolos y lineamientos que disponga el Ministerio de Salud.
A partir de la alerta de la Organización Mundial de la Salud, en enero pasado las autoridades de salud activaron los protocolos de emergencia epidemiológica sanitaria internacional por el brote del nuevo coronavirus en China.
El primer caso de Covid-19 en el país fue detectado el 6 de marzo de 2020 y desde esta fecha han aumentado los casos confirmados diariamente, siendo que al 30 de abril se presentan 719 casos positivos.