El coronavirus se convirtió en la principal preocupación de los costarricenses en este momento; sin embargo, hay un problema que les afecta aún más, desde marzo del 2013.

Según las últimas encuestas de opinión pública del Centro de Investigación de Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica, el desempleo es el mayor dolor de cabeza para la población.

De los últimos ocho años, el desempleo fue catalogado como el principal problema del país en seis, siendo superado solo por el costo de la vida en el 2018 y el coronavirus en este 2020.

Además, esta medición indicó que un 67% de las personas consideran que la situación económica del país es mala o muy mala, mientras que solo el 19% consideran que es buena o muy buena.

La pandemia del coronavirus ha perjudicado fuertemente la situación laboral de las y los costarricenses, así como también su ingreso. Un 46% de la muestra encuestada afirma que algún miembro de su familia ha perdido su trabajo en el último mes, mientras que un 52% dice que algún familiar ha visto disminuida su jornada laboral.

Para el economista Federico Rivera se puede proyectar que la economía tendría una lenta recuperación principalmente en el sector turístico, construcción y comercial.

El estudio también indicó que aunque dos de cada tres personas perciben un panorama pesimista de la economía, este porcentaje mayoritario representa una baja con respecto a las valoraciones negativas durante el 2019.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA