De acuerdo con los datos recopilados por el Gobierno costarricense, entre el 19 de marzo y el 28 de abril, más de 22 mil personas entraron al país y más de 67 mil salieron del territorio nacional.

Estos datos se desprenden de un resumen estadístico ofrecido este miércoles 29 de abril, sobre cifras obtenidas desde que se tomaron las medidas sanitarias ante el coronavirus, como, por ejemplo, los cierres de bares o locales comerciales, el cierre de fronteras y el impedimento de ingreso de extranjeros al país.

Ingresos
Terrestres 15.190
Aéreos 7.177
Marítimos 38
Total 22.405

 

Egresos
Terrestres 21.699
Aéreos 45.405
Marítimos 48
Total 67.152

Fue el 19 de marzo cuando el país cerró sus fronteras y prohibió el ingreso de extranjeros; sin embargo, los operativos se mantienen con el apoyo de todos los cuerpos policiales del país. Incluso, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) se incorporó poco después, luego de la aprobación de la Corte Suprema de Justicia.

En ese período, más de 8.000 personas extranjeras fueron rechazados por tratar de ingresar al país, la mayoría de ellos de manera ilegal, por puntos ciegos en la frontera con Nicaragua en Peñas Blancas y Los Chiles.

Rechazos
Terrestres 8.529
Aéreos 9
Marítimos 2
Total 8.540​

No obstante, durante estos días los costarricenses o extranjeros con residencia en el país pueden entrar al territorio nacional, pero inmediatamente deben cumplir la orden sanitaria de cuarentena por 14 días en sus viviendas.

Por ello, más de 7.000 personas recibieron dicha orden de quedarse en sus casas.

Órdenes Sanitarias Migratorias
Costarricenses 6.195
Residentes 1. 321
Otros 341
Total 7.857​​

En cuanto a la restricción vehicular, este miércoles el Ministro de Seguridad, Michael Soto, anunció la ampliación de la lista de locales comerciales que las personas pueden visitar utilizando el vehículo, si la restricción se los permite.

Recuerde que se mantiene la prohibición de que los sábados circulen vehículos cuya placa termina en números pares, es decir 0-2-4-6-8, mientras que los domingos no pueden hacerlo los que terminan impares, es decir, 1-3-5-7 y 9.

Desde la aplicación de las restricciones vehiculares estos son los resultados:

Total de boletas
Restricción 13.047
Alcohol 238
Otros 38.483

También, durante estos días, más de 100 personas resultaron detenidas por incumplir las medidas sanitarias establecidas, al entrar a parques cerrados, abrir locales comerciales o incumplir las ordenes de cuarentena.

Personas detenidas por infracciones sanitarias
Hombres 193
Mujeres 33
Establecimientos cerrados por órdenes sanitarias 9.524
Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA