Ante el cambio en los Sistemas de Seguridad electrónica que hará el Ministerio de Hacienda este 30 de abril, los proveedores y quienes hagan facturas electrónicas para el cobro de servicios y productos, deben tomar las acciones necesarias.
De acuerdo con la legislación vigente quienes no brinden la factura electrónica por venta de servicios o productos corren el riesgo de que Tributación les cobre una multa que sobrepasa los 450.000 colones.
A la medianoche de este 30 de abril, “el Ministerio de Hacienda aplicará en sus protocolos electrónicos el sistema “TLC 1.2”, con lo cual pretende modernizar el servicio, destacó el gerente general de GTI”, Álvaro Retana.
Retana enfatizó que “es fundamental que los contribuyentes estén atentos de los cambios por la seguridad y efectividad al generar dicho documento pues Hacienda desconectará las versiones anteriores por estar obsoletas”.
“El usuario que no haya realizado el cambio no podrá emitir facturas electrónicas, por lo tanto, la recomendación es probar si el proveedor está al día”, enfatizó el Ejecutivo.
Debido a la incertidumbre y el temor que genera estos nuevos sistemas de conectividad, GTI habilitó número telefónico 2105 – 4400, 24 horas al día, los 7 días a la semana.