Un grupo de 40 ticos volverá este 29 de abril a Costa Rica procedentes de Quito, Ecuador, mediante un vuelo que costearon ellos mismos.
Dentro de estas personas se encuentran niños, adultos mayores y una mujer embarazada. De estos connacionales, viajaron en bus desde Guayaquil por 8 horas para poder tomar el vuelo.
Muchos de los pasajeros habían quedado varados en Ecuador debido a la suspensión de operaciones aéreas, a raíz de la pandemia del Covid-19, y otros son residentes en ese país, que tomaron la decisión de volver a Costa Rica.
El vuelo salió desde el aeropuerto Internacional Mariscal Sucre a las 11: 00 a.m. (hora de Ecuador) y llegará a Costa Rica a las 13.00 horas.
Para el retorno de estos ciudadanos se realizaron gestiones y coordinaciones entre la Cancillería de Costa Rica, la Embajada y el Consulado de nuestro país en Ecuador.
El Canciller de Ecuador, José Valencia Amores, brindó facilidades para el regreso de los ticos, comentó la Cancillería costarricense.
La misión diplomática de Costa Rica suministró a las personas un documento de la Caja Costarricense del Seguro Social, con recomendaciones para prevenir riesgos de contagio de Covid-19 en viajeros procedentes del exterior, así como la explicación de la forma correcta del uso de mascarilla quirúrgica, la cual es de uso obligatorio durante este tipo de traslados.
A la llegada al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría los connacionales recibirán una orden sanitaria del Ministerio de Salud para someterse al proceso de cuarentena por 14 días.
Hasta este martes 28 de abril la Cancillería registró que 1.435 costarricenses han regresado al país.
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto recuerda que no dispone de recursos financieros para costear boletos de avión, y solamente, en comprobados casos de “situación de vulnerabilidad”, y ante rigurosos estudios, se puede activar el “Protocolo de Repatriación” conjuntamente con la Dirección General de Migración y Extranjería que permite usar recursos del Fondo Social Migratorio.