A partir del próximo mes de febrero del 2021, el sistema de pago electrónico en el transporte público será una realidad. Así lo dieron a conocer las autoridades encargadas del proyecto: el Ministerio de Obras Públicas (MOPT), el Banco Central de Costa Rica (BCCR), la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) y el Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer).
El proyecto comenzaría con un plan piloto en el servicio de tren, justamente con las nuevas unidades que llegarán a finales de este año. En estos nuevos trenes los usuarios contarán con 20 cobradores electrónicos que aceptarán tarjetas de débito, crédito y la modalidad de prepago.
“El objetivo es lanzar la primera versión del sistema de pago electrónico para el transporte público en el primer trimestre de 2021 y lo haremos en el servicio del tren”, comentó la presidenta ejecutiva de Incofer, Elizabeth Briceño, refiriéndose a los trenes que se construyen en China.
Según el cronograma, para julio del próximo año, ya todos los vagones del tren tendrían las facilidades para realizar el pago del servicio. Además, según lo planificado, para setiembre de ese mismo año los autobuses del Gran Área Metropolitana (GAM) empezarían a aplicar el cobro electrónico.
“El Sistema de Pago Electrónico mejorará significativamente la calidad del servicio del transporte público que reciben las personas, además aumentará la eficiencia de la recaudación tarifaria y la generación de información para atender así de mejor forma las necesidades de toda la población”, agregó el regulador general, Roberto Jiménez.
El Banco Central se encuentra a cargo de la construcción y operación del sistema central de recaudo, como un servicio integrado a la plataforma del Sistema Nacional de Pagos Electrónicos (SINPE).
“Este proyecto es fundamental para el cumplimiento de ese objetivo, pues en el transporte público se realizan una tercera parte de las transacciones de pago en el país: más de 550 millones de operaciones al año”, señaló el Banco Central por medio de un comunicado de prensa.