- Expertos estudiarán pautas a seguir cuando el Ministerio de Salud permita el regreso a las aulas.
Un grupo interdisciplinario de 20 especialistas desarrollarán una propuesta para un regreso paulatino a clases, apegándose a lo planteado por las autoridades de salud, según informó en la conferencia de este martes la ministra de Educación, Giselle Cruz.
“Estos expertos desarrollarán una propuesta para el regreso paulatino y controlado a la presencialidad, cuando las condiciones de salud lo permitan y apegados a los protocolos de prevención”, apuntó la ministra.
Se pretende tener un regreso controlado, por eso las tareas de este grupo son:
- Definir una propuesta que diga cuándo y cómo regresarían los estudiantes.
- Cuántos estudiantes volverían a los centros educativos, en qué horarios.
- Cuántos estudiantes se debe tener en cada aula para respetar normas de distanciamiento.
- Definir los niveles prioritarios de presencialidad, entre otras interrogantes que surgen a raíz de la inédita situación.
“Este equipo está compuesto, de momento, por 20 especialistas en diversas áreas de la educación y diferentes niveles del MEP”, explicó Cruz.
Este es el siguiente paso que dará el Ministerio de Educación Pública (MEP), después implementar la estrategia de educación a distancia ‘Aprendo en Casa’, así como de la habilitación de un correo electrónico para más de un millón de estudiantes matriculados en el 2020.
Según los datos suministrados por la ministra, ya se alcanzan 147.705 usuarios activos en Microsoft Teams (entre docentes y estudiantes), la plataforma de distribución de contenidos del MEP, para la cual ya se ha capacitado a 36 mil docentes.
“Esta semana iniciamos apertura de los correos electrónicos para los estudiantes y están habilitados 1.154.000 correos. Es la plataforma que estamos desarrollando para dar educación virtual cuando hay acceso a internet”, destacó la jerarca.
Apoyo del Sinart. Giselle Cruz destacó la importancia de los contenidos educativos que ha programado el MEP, junto a Sinart Costa Rica Medios, en medio de esta pandemia, que ha permitido reforzar la estrategia de educación a distancia.
También informó que se iniciará la transmisión de Plaza Sésamo en Canal 13, serie infantil de apoyo al desarrollo cognitivo y social a los niños más pequeños. En el mes de mayo se espera incluir material infantil sobre las medidas de higiene y distanciamiento social, para evitar el contagio del Covid-19.
Por otro lado, la ministra informó que la tercera entrega de alimentos para estudiantes está programada entre el 18 y el 22 de mayo.