Unos 14 extranjeros que trabajaban ilegalmente en la antigua mina Boston de Abangares, fueron detenidos el fin de semana por oficiales de la Fuerza Pública y la Policía de Migración.
“Los extranjeros vivían en ranchos, en condiciones insalubres, y hasta con menores de edad”, informó la directora Regional de la Fuerza Pública, Kattia Chavarría.
Sobre este mismo caso, representantes de la Junta Directiva de Coopeoro, informaron que los foráneos regresaron a la mina horas después del operativo policial y desconocen si están infectados con el Covid-19. Por tal razón, ese órgano se reunirá este martes para evaluar la situación.
Por otra parte, el diputado del Partido Acción Ciudadana, Welmer Ramos, dijo que presentó un proyecto de Ley para que el trabajo de los coligalleros se ordene y se establezcan cooperativas.
La mina de Boston, ubicada en el cantón de Abangares, de Guanacaste, fue cerrada años atrás por una compañía que dejó de operar en la zona.
En el operativo decomisaron 18 candelas de fabricación artesanal, 19 fulminantes comunes, dos sacos de anfo, que es un material explosivo y peligroso utilizado para la minería.
También dos kilos de mercurio, dos rollos de mecha, una rueda de plástico para candelas, y un arma de fuego que tenía los documentos en regla.
La policía se mantiene atenta para que esta actividad ilegal no continúe en el lugar.