Los pescadores artesanales guanacastecos afectados por el Covid-19, ahora posicionarán y venderán sus recursos marinos en el centro de acopio de Playas del Coco, informaron en la Cámara de Pescadores.
Esta agrupación también les ayudará a transportar sus mercancías a otras comunidades para que sigan teniendo ingresos, dijo el Presidente Martín Contreras.
Por su parte, el INCOPESCA se comprometió a colocar los productos en las ferias del agricultor del Gran Área Metropolitana y en el Mercado Regional Chorotega en Sardinal, indicó el Presidente Ejecutivo, Daniel Carrasco.
Para fortalecer el plan de reactivación del sector pesquero, la Asociación Costa Rica por Siempre, se encargará de financiar el combustible, el hielo y la carnada de 30 embarcaciones, explicó la vocera, Mónica Gamboa.
Además brindará capital a la Cámara de Pescadores para que compre el producto pesquero proveniente de Playas del Coco, Cuajiniquil, El Jobo, Coyote, Bejuco, Isla Venado, Puerto Níspero y Costa de Pájaros, aseveró Gamboa.
La alianza de Costa Rica por Siempre e INCOPESCA le permitirá a la Cámara de Pescadores iniciar un sistema de monitoreo biológico-pesquero, de medición, y pesaje, reconocimiento de especies, de los productos que se descarguen en el centro de acopio del Coco.
Las personas interesadas en adquirir pescado entero, langosta, pulpo, pargo, congrio, cabrilla negra y corvina, pueden llamar al 6150-6247, para coordinar el pedido.