Los equipos de Primera División podrán volver a las prácticas este viernes 1º de mayo, según manifestó la Unafut en un comunicado enviado al filo de la tarde de este lunes.
Sin embargo, se aclaró que ese regreso a los entrenamientos deberá ser acatando al 100% las medidas dictadas por el Gobierno y reiteradas por el ministro de Salud, Daniel Salas, en la conferencia de prensa de actualización de datos del Covid-19, también de este lunes.
En ella, Salas confirmó que centro de entrenamiento como gimnasios y piscinas, entre otros, podrán reabrir de nuevo pero solo a un 25% de su capacidad, manteniendo distancias de dos metros entre cada persona y garantizando que no exista contacto físico entre las mismas.
Protocolo. Además, según el protocolo creado por Unafut la semana anterior, se conoció que los planteles no podrán llegar completos a las prácticas y deberán ser divididos en grupos de siete y hacer sesiones de una hora como máximo, en diferentes horarios.
Al respecto de ese protocolo, este aún no fue entregado al ministerio de Salud, según confirmó el propio salas.
Específicamente sobre el fútbol, el ministro expresó lo siguiente:
"El fútbol nacional es un asunto del cual no hemos tenido ninguna recepción de protocolo. Lo que sí le puedo indicar es que cuando se logre hacer la recomendación de reanudarlo, será a puerta cerrada, pero hasta este momento lo que estamos habilitando en esta fase inicial de aperturas son actividades deportivas que no son de contacto”.
Las medidas que se deberán seguir son similares a las que se comenzaron a aplicar hace un par de semanas en Alemania y otros países europeos, donde se permitió que los jugadores entrenaran en grupos de cuatro y siempre con distancias prudentes. Posteriormente, cuando terminaba un grupo había que esperar aproximadamente dos horas para que pudiese comenzar el siguiente.
El campeonato de Primera División costarricense se suspendió el 15 de marzo, un día después de disputarse la jornada 15.
El regreso oficial del fútbol debe ser máximo el 17 de mayo, pues de otra manera no daría chance de acabar antes del 28 de junio, fecha límite que exige Concacaf.