El diputado independiente Erick Rodríguez manifestó su disposición a retirar sus 27 mociones al proyecto  de ley para ponerle tope a las tasas de interés, si a cambio se envía a consulta en la Sala Constitucional.

 Rodríguez comunicó su decisión luego de reunirse con los diputados Welmer Ramos del PAC, David Gourzong del PLN, Carlos Avendaño de Restauración Nacional, Ivonne Acuña Diputada Independiente, José Maria Villalta del Frente Amplio y Otto Roberto Vargas del Partido Republicano Social Cristiano a quienes les propuso aprobar la iniciativa de ley en primer debate y remitirla a revisión por los magistrados. 

Las mociones de Rodríguez se relacionan con la metodología, las penas y las entidades no bancarias, incluidas en la propuesta de ley. 

Según el legislador es necesario que la Sala determine aspectos como si esto se basó únicamente en criterios políticos y no técnicos.

El liberacionista David Gourzong considera que es necesario aprobar esta iniciativa con prontitud, pues cada día los usureros ganan más de ₡2 mil millones mientras que los costarricenses están empeñando sus bienes debido a la presión económica que tienen. 

Welmer Ramos, diputado del PAC e impulsor de la propuesta, asegura que en este momento los prestamistas se están aprovechando de las personas más vulnerables cobrando tasas de interés sumamente elevadas, por lo que se necesita regular las tasas de usura.

Según el diputado, actualmente hay cerca de 840 mil costarricenses en cobro judicial y  se estima que si se reducen las tasas de interés como lo plantea el proyecto cada persona se ahorraría ₡450.000 por año.

El Proyecto de Ley que se discute en el Plenario, establece un tope de 39% para los créditos en general y de 55% para los los microcréditos es decir los que son menores a ₡675.300.

REDACCIÓN: Melanie CORRALES, periodista

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA