- De momento se piensa en realizar las carreras de F1 sin público.
El 5 de julio, con el Gran Premio de Austria, se estaría iniciando el calendario de Fórmula 1 de este año.
El organismo que realiza la máxima competencia de automovilismo informó que ante los cambios al calendario por la pandemia del Covid-19, este gran premio se realizará a puerta cerrada y con una mínima cantidad de personal.
El anuncio llegó después de que se confirmara la anulación de la prueba francesa, programada para el 28 de junio en el circuito Paul Ricard de Le Castellet. Mientras tanto, el Gran Premio de Gran Bretaña comunicó que mantenía su disputa en Silverstone el 19 de julio, igualmente a puerta cerrada.
NUEVO CALENDARIO DE LA F1 PARA LA TEMPORADA 2020:
3-5 de julio: Austria
Julio, agosto y principios de septiembre: Europa
Finales de septiembre, octubre y noviembre: Eurasia, Asia y América
Diciembre: Bahréin y Abu Dabi
Las diez primeras carreras de la temporada, que debería haber comenzado en Melbourne el 15 de marzo, fueron anuladas o aplazadas debido a las medidas de confinamiento.
El director ejecutivo de la F1, Chase Carey, aseguró en un comunicado que en estas decisiones han tenido el apoyo de socios clave e incluso de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA).
"Esperamos que las primeras carreras no tengan fans, pero también confiamos que los fans sean parte de nuestros eventos a medida que avancemos en el calendario. Todavía tenemos que resolver muchos problemas, como los procedimientos para que los equipos y nuestros otros socios entren y operen en cada país. La salud y la seguridad de todos los involucrados continuarán siendo la prioridad. La FIA, los equipos, los promotores y otros socios clave han estado trabajando con nosotros a lo largo de estos pasos", comentó Carey en el comunicado.
La intención es que se disputen de 15 a 18 carreras; sin embargo, los planes pueden cambiar dependiendo de la evolución de la pandemia del Covid 19. Además, según Carey, aún hay muchos detalles por afinar, pero todo dependerá primero de que se resguarde la salud de los involucrados en cada competencia y los permisos que den en cada uno de los países.
"Todos nuestros planes obviamente están sujetos a cambios, ya que aún tenemos mucho en lo que trabajar y todos nosotros dependemos de la evolución del virus. Queremos que el mundo vuelva a ser el lugar que conocemos y del que disfrutamos y reconocemos que esto debe hacerse de la forma correcta y más segura”, concluyó el jefe de la F1.
En los últimos días, Ferrari, única escudería que ha participado en las todas las competencias desde 1950, ha insinuado que se saldría de la Fórmula 1 si se sigue reduciendo el techo presupuestario, a esta escudería le preocupa que el bajo presupuesto se vea reflejado en una disminución del nivel del espectáculo.
Fuente: AFP