El Bono Proteger llegó a 33 mil personas, aseguró el Ministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social, Juan Luis Bermúdez.
Según el jerarca con los 150 mil millones de colones aprobados en el presupuesto extraordinario se espera ayudar a unas 440 mil personas afectadas por el Covid-19.
Las estadísticas del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, señalan que más de 500 mil afectados que solicitaron esta ayuda, ya fueron notificados.
Días atrás la Defensoría de los Habitantes recordó que “este bono no puede ser embargado”, según el inciso 2 del artículo 984 del Código Civil, que establece que no pueden perseguirse, por ningún acreedor, y no podrán ser embargados, ni secuestrados.
Para solicitar el Bono Proteger, la persona debe haber sido despedida o cesada, haber sufrido un cambio en sus condiciones laborales según lo dispuesto en la Ley Autorización de Reducción de Jornadas de Trabajo.
Además debe tener su contrato temporalmente suspendido y ser una persona trabajadora informal o temporal que perdió su trabajo o con una disminución de sus ingresos.
Los afectados deben ingresar al sitio proteger.go.cr, completar el formulario, y adjuntar una declaración jurada.