El Patronato Nacional de la Infancia (PANI) pone a disposición desde este domingo el WhatsApp (89891147), como medio para que las personas adolescentes se contacten y puedan realizar consultas, plantear inquietudes, quejas o denuncias.

Este servicio tendrá una atención de lunes a viernes de 7.30 a.m. a 4:00 p.m., y está ubicado en el Centro de Orientación e Información (COI), que es la plataforma para la recepción técnica de las denuncias y consultas.

“El acceso a internet y a la modalidad móvil, en especial del celular (que es la tecnología más utilizada por las personas menores de edad), facilita la comunicación a través de mensajes de texto, el WhatsApp se convierte en una herramienta más para acercarnos a nuestra población meta”, mencionó la Ministra de la Niñez y la Adolescencia, Gladys Jiménez.

Enfatizó en que “En estos momentos, el distanciamiento social físico es una medida necesaria para combatir la pandemia, pero el estar en casa durante mucho tiempo, puede generar situaciones de miedo, estrés, ansiedad o violencia dentro del grupo familiar, por lo que este tipo de servicios resultan de vital relevancia para la niñez y adolescencia, porque se constituye en un medio más para consultar, interactuar, opinar sobre las situaciones que les afectan y a recibir el acompañamiento profesional ante una situación de violencia.”

La jerarca del PANI enfatizó que el WhatsApp es un medio inclusivo que permite la comunicación con audio, video y texto, lo que amplía las posibilidades para las personas con capacidades diferentes y una oportunidad para resolver de forma más oportuna y ágil las denuncias.  Este nuevo servicio será atendido por psicólogos. 

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA