Las autoridades de salud informan que al día de hoy se registran 695 casos confirmados por COVID-19, dos más que el día sábado.
Se trata de 334 mujeres y 361 hombres con un rango de edad de uno a 87 años, de los cuales 628 son costarricenses y 67 extranjeros. Todavía se contabilizan casos positivos en 59 cantones de las siete provincias.
A este momento, se han descartado 8.249 personas, 264 se encuentran recuperadas y se registran seis lamentables fallecimientos, todos hombres con un rango de edad de 45 a 87 años.
16 personas se encuentran hospitalizadas, de las cuales ocho de ellas se encuentran en cuidados intensivos con un rango de edad de los 49 a los 76 años.
A este domingo se han procesado un total de 12.581 muestras.
En conferencia de prensa el Presidente de la República Carlos Alvarado recordó a la población estar atentos este lunes cuando se emitan las nuevas disposiciones en materia de atención al COVID-19, sin embargo, hizo énfasis en que se trata de un proceso gradual que implica más disciplina, de lo contrario podría subir el número de casos. Alvarado recalcó que no se trata de confiarse sino de ser aún más disciplinados.
Por otra parte, el Presidente ejecutivo de la Caja de Seguro Social Román Macaya manifestó que de los 34 menores de edad que están infectados de COVID19 en el país ninguno ha requerido hospitalización.
Macaya, también se refirió a la llegada del vuelo proveniente de china con la donación de equipo para proteger a los funcionarios de salud, la donación está compuesta por varios miles de batas de protección descartables, respiradores N95 para uso médico, mascarillas quirúrgicas, lentes de seguridad para uso médico, guantes descartables para cirugía estériles, y botas de seguridad para uso médico. El material llegó este domingo a territorio nacional en horas de la madrugada.