El Hospital San Juan de Dios fue el escenario de una excelente noticia, este sábado 24 de abril nació el bebé de la primera mujer embarazada detectada con Covid-19 en el país.
Según confirmó la institución, el parto se registró a las 8.14 p.m., y el menor tuvo un peso de 3 100 gramos y una talla de 49 centímetros.
Según los médicos que atendieron el parto, la paciente de 30 años y su hija están en buenas condiciones.
A la bebé se le realizó la prueba para verificar si presenta el virus causante de COVID-19 pero los resultados se conocerán en las próximas horas.
Mario Ruiz, gerente médico de la CCSS, dijo que la mujer, de 38 semanas de gestación, y que originalmente tenía programada cesárea para el martes, tuvo que ser ingresada al centro hospitalario este sábado y fue operada de manera exitosa.
Ileana Balmaceda, directora médica del hospital San Juan de Dios, dijo que luego de la cesárea la madre y su hija se encuentran en un alojamiento conjunto y que el hospital aplica todos los protocolos de bioseguridad para estos casos.
“Una vez que nació, a la bebé se le practicó la prueba para detectar si presenta el virus SARS-CoV-2 causante del COVID-19 así como a su madre para verificar su estado actual y vamos a esperar los resultados para proceder como corresponda.
Esperamos poder egresar a la paciente y a su bebé en las próximas horas” detalló la directora del San Juan de Dios.
Laura Pérez, jefe del servicio de anestesia aseguró que la atención de este parto requirió por parte del personal del hospital un protocolo especial pues la cesárea no se realizó en un quirófano de sala de partos sino en uno de los quirófanos de sala de operaciones.
Joaquín Bustillos, jefe de obstetricia del hospital estuvo a cargo de la cesárea y explicó que fue un proceso exitoso que duró 50 minutos, agregó que no hubo complicaciones y que la bebé está en perfecto estado.
Como parte del seguimiento que la CCSS hace los pacientes positivos por COVID-19 en todo el país, la institución implementó una estrategia de seguimiento con llamadas telefónicas por parte de especialistas en medicina familiar y comunitaria.