La Contraloría General de la República autorizó a la Municipalidad de Santa Cruz una contratación de urgencia para comprar alimentos a 1.300 familias de escasos recursos, por un monto máximo de 52 millones de colones.

"Este órgano contralor considera oportuno aclarar que es requisito que todas las solicitudes de urgencia por la pandemia se encuentren amparadas en el Decreto de Emergencia Nacional y el plan institucional de atención de la misma, conforme a las indicaciones de las autoridades competentes, a efecto que los objetivos de estas contrataciones cuenten con el debido control; todo en aras del mejor uso de los fondos públicos", indicó la contraloría en el oficio dirigido a María Rosa López Gutiérrez, alcaldesa de Santa Cruz. 

Según este gobierno local, la ayuda se destinaría a personas desempleadas y sin ningún tipo de ingresos a causa de la pandemia por Covid-19.

"La Municipalidad donará víveres de primera necesidad a 1.300 familias de la zona, conformadas en su mayoría por niños y adultos mayores por lo que existen razones suficientes para considerar que es la mejor forma para alcanzar la debida satisfacción de interés general y evitar daños y lesiones al este interés público," explicó la alcaldesa a la Contraloría General. 

Agregan que, con el consentimiento del ente contralor, lograrán aminorar los tiempos de contratación y así poder ayudar lo más rápido posible a los santacruceños afectados.

En el municipio señalan que ya realizaron un estudio social en donde se verificó que son más de 4.000 familias las que se encuentran en estado de necesidad, a causa de la crisis económica por el Covid-19. La mayoría de estos grupos familiares se dedicaban al turismo, uno de los sectores más golpeados en los últimos meses. 

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA