Ricardo Antonio La Volpe, exentrenador de la Selección de Costa Rica, decidió dar un paso al costado y a sus 68 años, retirarse de la dirección técnica. El argentino nacionalizado mexicano fue siempre blanco de la prensa por sus malas relaciones con este gremio.
La Volpe dirigió a varios equipos del fútbol mexicano, entre ellos al Oaxtepec y Ángeles de Puebla, Atlante, Chivas, Querétaro, América, Atlas, Toluca, Monterrey y Chiapas, además de un paso breve por el Boca Juniors de Argentina (en donde fue subcampeón), Vélez Sarsfield y Bánfield.
Fue precisamente en el Atlante en donde su carrera tomó notoriedad, al conseguir el título de la liga azteca de la temporada 1993, dirigiendo un gran plantel integrado, entre otros, por Hugo Sánchez, Miguel “Piojo” Herrera, Manuel Negrete y Luis Miguel Salvador.
Los Potros de Hierro pararon así una sequía acarreada por el club desde 1947, eso hizo que jugara el torneo de Concacaf, el cual perdió ante Cartaginés en 1995.
Su paso por Costa Rica. Los primeros careos de La Volpe y el fútbol costarricense se dieron en 1971, cuando el argentino era portero del Bánfield: el equipo del Taladro jugó ante Alajuelense cayendo 1-2, con Lavolpe en la portería.
En 1979 jugaría contra Costa Rica a nivel de selección mayor, ganando la Albiceleste 2-0, en los Panamericanos de San Juan, Puerto Rico, en 1979.
En 2010 se gesta un enorme movimiento por parte del entonces jerarca de la Fedefutbol, Eduardo Li, para hacerse con los servicios de La Volpe, quien había llegado hasta octavos de final con México en el Mundial de Alemania 2006 y al título de Copa de Oro en 2003. Después de meses de conversaciones, el timonel asumió al equipo tricolor, dirigiéndolo en 17 juegos con saldo de cuatro victorias, ocho empates y cinco derrotas, un subtítulo de Copa Uncaf 2011 y dos torneos poco convincentes en Copa de Oro y Copa América el mismo año.
A sus 68 años, La Volpe cierra su ciclo como estratega, ahora piensa en la gerencia deportiva.