Más del 56% de los empresarios en 21 países considera que, si la crisis terminara hoy, en tres meses retomarían el ritmo normal. Los datos los arrojó una encuesta hecha en la primera semana de abril de este año , por la firma de consultores PricewaterhouseCoopers.
Pero en el caso de Costa Rica los expertos consideran que existen muchos retos en el sector que vislumbran un panorama menos alentador.
Por ejemplo Juan Salas, experto de ABC Costa Rica Soluciones Empresariales, opina que con la crisis muchas empresas despidieron personal clave en sus operaciones y cuando retomen el ritmo de producción necesitarán recontratar ese personal para ser competitivos , pero no les será fácil debido a la falta de recursos económicos que perdieron a causa de la crisis.
Por otra parte, la encuesta arrojó que un 71 por ciento de los empresarios está preocupado por la posible recesión global y un 70 por ciento cree que tendrá un impacto financiero en las operaciones futuras, liquidez, y recursos de capital.
Kathleen Nanne directora de PwC, comentó que “estamos viendo muchísimo esfuerzo y estrategia relacionada con las contenciones del costo en las organizaciones, para tratar de nuevo de administrar y dar respuesta inmediata a la crisis mientras se logra estabilizar las organizaciones, para pensar una estrategia viable para lo que vendrá después y trabajar en la nueva normalidad.”
Continuando con la realidad nacional, los expertos aconsejan tratar de que el personal se vuelva multifuncional, invertir en capacitación inmediata y buscar un asesor externo que lidere los cambios en la compañía.
En nuestro país según datos del Ministerio de Trabajo más de 4 mil cien empresas han solicitado la suspensión de contratos de trabajo o reducción de jornadas laborales de sus colaboradores debido a la emergencia por el COVID-19.