3.215 privados de libertad se encuentran descontando sus condenas en el sistema semiinstitucional, es decir, fuera de la cárcel, pero asistiendo a estos centros a firmar y dormir varios días a la semana.

El Ministerio de Justicia indicó este viernes que aún no tienen los datos de cuántas son las personas que podrían recibir el beneficio de ser trasladados a este régimen por la orden emitida por varios juzgados de ejecución de la pena.

Esos privados de libertad serán todos aquellos que tengan factores de riesgo ante el Covid-19 y que además se identifique que no serán un riesgo para la seguridad del país.

Carta. El Ministerio de Justicia indicó que en el sistema penitenciario realizan los protocolos establecidos para prevenir el contagio del Covid-19 en las cárceles y se tomaron las medidas como la limpieza en módulos, la prohibición de las vistas a los privados de libertad y ahora las valoraciones extraordinarias para traslados de personas al régimen semiinstitucional.

La aclaración la hizo Justicia, luego de la preocupación mostrada por la Defensoría de los Habitantes, mediante una carta dirigida a la ministra de esa cartera, Fiorella Salazar. También se le envió la misiva al ministro de Salud Daniel Salas y al presidente de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Román Macaya.

Por el momento solo un policía penitenciario ha dado positivo con Covid-19 y se mantiene en aislamiento total la Unidad de Atención Integral Reinaldo Villalobos, en San Rafael de Alajuela, donde labora este oficial.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA