• La crisis económica que ha producido el COVID 19 dentro del fútbol nacional hace ver la publicidad de marcas de bebidas alcohólicas como parte de un plan rescate para los equipos.

El fútbol nacional se detuvo desde el pasado 15 de marzo, desde entonces los 12 equipos que son parte del campeonato nacional dejaron de percibir ingresos millonarios, pues la falta de partidos ha provocado la fuga de patrocinadores, los cuales, a su vez, también viven un momento complicado en sus empresas, como efecto de la pandemia.

Ante este panorama y con el objetivo de tratar de brindar soluciones a los dirigentes, la Unafut  y Federación Costarricende de Fútbol (Fedefutbol) esperan la pronta aprobación de varios proyectos que pretendes autorizar a las marcas de bebidas alcohólicas pautar en eventos deportivos, en especial el fútbol.

 “Aunque todas las empresas se han visto afectadas por el Covid-19, yo no creo que las empresas cerveceras, sin ser economista,  sean de las más afectadas. Aunque los bares y restaurantes han tenido limitaciones, el consumo se ha trasladado de los bares a las casas", exclamó Julián Solano, presidente de UNAFUT, en referencia a que quizás esas marcas sí tengan la posibilidad de hacer la inversión

Y es que la iniciativa cuenta con una Comisión, la cual se creó con el fin de idear un plan rescate para los equipos de fútbol del país. Con ella, Fedefutbol busca que, en la mayor brevedad posible, los proyectos presentados en la Asamblea Legislativa sean aprobados y poder dar un respiro al balompié nacional.

“Después de esta situación que ha impactado duramente al fútbol en la parte financiera, esto se convierte en una válvula importante de alivio, buscando esos recursos que puedan solventar esta crisis, el fútbol se ha unido y se ha conformado una Comisión, trabajando como equipo, con seriedad y estructurando un proyecto de ley que permita rescatar el fútbol nacional”.

Deportivas del Trece consultó a varios presidentes de clubes, acerca de la actual situación que atraviesan y  muchos consideran que es oportuno buscar la manera de generar recursos económicos, ya que la actual situación podría provocar que algunos,  incluso, desaparezcan por no poder sostenerse en temas financieros.

 

 

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA