La fe sigue intacta en el seno de Unafut y en los clubes de la Primera División. La idea es que el campeonato vuelva a los terrenos de juego el próximo 17 de mayo; sin embargo, para combatir el paronazo producto de la pandemia mundial, al menos se solicitan 15 días previos de entrenamiento por parte de los preparadores físicos.
Bajo este concepto también se han establecido ya algunos parámetros o protocolos para esos entrenamientos, tal como han hecho en Europa países como Alemania o Bélgica
Para el preparador físico del Herediano, Rándall Alemán, los florenses están tomando las medidas pertinentes para cuando sea el momento de los entrenamientos.
“Habrá una confección de grupos en espacios amplios para entrenar, como dos metros de distancia entre ellos en gimnasio y camerinos, así como muchas cosas que se pueden modificar en cancha”, aseguró el preparador.
Trabajo conjunto. Del mismo modo la Comisión integrada por Unafut para el reinicio del torneo y de la cual forman parte varios dirigentes como Fernando Ocampo, presidente de Alajuelense y Roberth Garbanzo, dirigente del Guadalupe FC.
Ambos afirman que se ha venido trabajando con médicos y virólogos para asegurar la convivencia de todos en entrenamientos y partidos.
“Es un protocolo muy completo, con los entrenamientos y una vez que se tenga que jugar el partido, en cuanto a responsables médicos y deportivos, cerca de 15 días tenemos el protocolo listo” aseguró Ocampo.
Entre tanto, Garbanzo aseguró que el plan ya fue presentado al Ministerio de Deportes y se le hará llegar al ministerio de Salud.
“Los entrenamientos empezarían con grupos de siete repartidos en sesiones de 60 minutos cada dos grupos, asimismo en los partidos, será una cantidad mínima de gente en cada juego”, aseguró el dirigente guadalupano.