Las tradicionales pulperías están en riesgo de desaparecer desde que las grandes cadenas de supermercados se expandieron y además los minisúper han tomado fuerza.
Según un estudio de Fundes, Organización Internacional para el Desarrollo Promotora de la Mypime en Latinoamérica, 8 de cada diez pulperías muestran una disminución de hasta el 80 % sus ventas y se proyecta que para el mes de junio el 30% de pulperías, abastecedores y minisúper cerrarían.
Bajo este panorama, según Fiorella Blanco, directora de Estrategia y Crecimiento de Fundes, la organización desarrolló la herramienta “Mi Tienda Segura”, la cual pretende ayudar a los pequeños negocios a reinventarse , esto a través de un sondeo que se realiza en el centro de gestión de información.
Ahí se determinan las necesidades en áreas como adecuar el mostrador a las distancias solicitadas, contar con una estación de limpieza y desinfección, opciones de pagos y entrega a domicilio, mejores horarios y que cuenten con mayor tecnología en su negocio por ejemplo instalación de datafonos y apertura de cuentas bancarias.
Mi Tienda Segura espera abarcar en el corto plaza farmacias, panaderías y restaurantes independientes.