En tres semanas el Ministerio de Salud podría iniciar la aplicación de pruebas inmunológicas, que darían un panorama de cómo se encuentran los anticuerpos en  la población.

Así lo señaló el jerarca de dicha entidad, Daniel Salas, este miércoles 22 de abril durante la conferencia sobre el reporte de casos de Covid-19.

Según Salas, en este momento hay dos personas coordinando el proceso. Una de ellas trabaja en definir cúal es el tipo de prueba que se requiere, es decir, la que cumpla con un estándar de calidad y seguridad.

Y la otra persona se encuentra definiendo el diseño de cómo se hará la aplicación.

El ministro manifestó que estas pruebas se efectuarán primero en el personal de salud, en poblaciones de las comunidades donde se han dado importante cantidad de casos de la enfermedad, pero también en aquellos sitios donde no se han presentado personas positivas por el virus.

También los exámenes de anticuerpos se practicarán en empresas.

¨Primero vamos a empezar con las poblaciones que pensamos han tenido una exposición mayor. Vamos a empezar con poblaciones de trabajadores de la salud, para ver como esta la respuesta inmunológica"  comentó Salas.

Por el momento solo se conoce que quien padece del SARS COV 2  (que genera el Covid-19) y presentan síntomas, llegan a desarrollar anticuerpos contra el virus por año aproximadamente.

Pero se desconoce cúantas defensas se crean en las personas que portan el virus pero no presentan síntomas.

Reactivación bajo la lupa

El ministro agregó que paralelamente, están trabajando en una hoja de ruta o plan para reactivar actividades suspendidas o mermadas por la pandemia. No obstante, eso conlleva la elaboración de protocolos y que una vez estén listos, se garantice su cumplimiento y supervisión.

De no aplicarse el protocolo establecido, Salas fue claro en adelantar que se prohibirá dicha actividad del todo.

¨Con  toda la pena del mundo, aquí entendamos que estamos por un asunto primeramente de salud y que tenemos que empezar a acostumbrarnos a vivir en esta nueva forma normal ante el Covid 19¨ puntualizó.

Para este 22 de abril, los casos de Covid 19 sumaron 681. De esos, 11 personas están internadas en un centro médico, de las cuáles 8 permanecen en una unidad de cuidados intensivos.  

Las personas recuperadas, que ya no tienen el virus en su organismo, llegaron a 180, en un rango de edad de uno a 86 años.

De esas epersonas, 92 son mujeres y 88 hombres. Por edad, 155 son adultos, 13 adultos mayores y 12 menores de edad.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA