Los magistrados de la Sala IV estudiarán una Acción de Inconstitucionalidad contra la norma técnica del aborto terapéutico.
La fracción de Restauración Nacional presentó esta acción ante la Sala el pasado 31 de enero, “por considerar que la norma violenta los principios de reserva de ley en el régimen de derechos fundamentales en materia penal, seguridad jurídica, legalidad, separación de poderes e irrumpió la potestad de legislar otorgada de forma exclusiva a la Asamblea Legislativa”.
Según lo detalla un comunicado de prensa emitido por la agrupación, insisten en que es improcedente modificar vía decreto el Artículo 121 del Código Penal.
El Ministerio de Salud respondió a Costa Rica Noticias que el pasado viernes 17 de abril recibieron la notificación de que la Sala IV le dio curso a la acción de inconstitucionalidad presentada por varios diputados contra el Decreto Ejecutivo 42113-S.
Además señalan que “vale la pena aclarar que la interposición de la acción de inconstitucionalidad no suspende la vigencia de la norma técnica para el procedimiento médico vinculado al artículo 121 del Código Penal”.
Según la Oficina de Prensa del Ministerio de Salud, se emitirá una respuesta a los magistrados en el plazo otorgado, que son 15 días.
El Presidente de la República, Carlos Alvarado, y el ministro de Salud, Daniel Salas, firmaron el pasado mes de diciembre la norma técnica para el aborto terapeútico en casos en que la vida o la salud de la mujer estén en peligro, de acuerdo a lo estipulado en el artículo 121 del Código Penal, vigente desde 1970.
En la norma se establece, por ejemplo, las condiciones para definir cuáles centros médicos pueden valorar la intervención, el plazo de tres días para emitir un criterio médico, el proceso a seguir si el criterio del grupo de médicos que analiza el caso es negativo, la información que debe recibir la paciente, el consentimiento de la mujer y la atención integral que le garantice su salud y bienestar.
Además, se establece que el Ministerio de Salud es el responsable de vigilar que los centros médicos apliquen la norma y sus protocolos.