El ministro de salud, Daniel Salas, volvió a recordar a la población la necesidad de seguir aplicando las medidas para evitar el contagio del Covid-19, como no salir de la casa y mantener los protocolos de lavado de manos y estornudo.

Dicha exhortación la reiteró el jerarca desde que inició la semana ante la constante consulta sobre la reactivación de actividades restringidas por la pandemia.

Salas dijo este martes, como lo hizo este lunes, que se irán habilitando progresivamente actividades. Eso dependerá de la observación del comportamiento de la curva epidemiológica. Además, manteniendo el distanciamiento social, las medidas de higiene y con protocolos estrictos y supervisados en cada sector.

¨Hemos hecho las cosas bien, el país ha logrado no tener una curva exponencial hasta el momento. Pero, insisto en que estamos caminando en un camino muy frágil", manifestó el ministro. 

Agregó que áun no se ha pasado el panorama donde haya tal nivel de contagio que los respiradores no sean suficientes para la población que los necesite.

A este mismo mensaje se unió el presidente ejecutivo de la Caja, Román Macaya, quien señaló que la mayoría de la población mundial, incluyendo la costarricense, no ha estado expuesta al virus, por ende, es susceptible de padecer la enfermedad.

¨La gran mayoría de la población mundial y nacional, no ha sido expuesta al virus, entonces hay una población altamente vulnerable¨, comentó Macaya

Para este 21 de abril, se reportaron 669 casos, 7 más que este lunes. 320 son mujeres y 349 hombres. Hay 602 adultos, 33 adultos mayores y 34 menores con el virus.

Del total, 11 personas están hospitalizadas y de esas, 6 se encuentran en cuidados intensivos.

A la fecha se han descartado 7495 casos.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA