Los diputados dejaron por fuera el diésel del proyecto de ley que permitirá aprovechar la caída del precio de los combustibles para otorgar bonos a las personas afectadas por el coronavirus.

Las fracciones de la Unidad Social Cristiana y Liberación Nacional  declinaron incluir este carburante por solicitud de productores y otros sectores como los autobuseros, qiuenes alegaban que se verían perjudicados.

Aunque excluir el diésel permitió la aprobación en primer debate de la iniciativa, los recursos que se recaudaran serán menores a los proyectados inicialmente por el Poder Ejecutivo.  

Con la propuesta tal y como se aprobó se recaudaran unos  ₡9.500 millones durante los próximos 3 meses. Incluyendo al diésel la recaudación habría sido de ¢15.000 millones.  

La diputada del Partido Acción Ciudadana, Paola Vega, dijo que ese cambio debilitó la iniciativa, pues ahora solo se podrá atender a 25 mil familias afectadas y no a las 53 mil que se plantearon inicialmente.

No obstante, quienes aprobaron la exclusión del diésel aseguran que esto beneficiará a los sectores productivos que utilizan ese combustible, y que el gobierno podría ayudar a las familias que quedaron por fuera con recursos de otros empréstitos como el del tren eléctrico.

Una vez publicada la ley, la gasolina Súper quedará fija en ₡ 580 por litro, la Plus en ₡555. Sin embargo, el Diésel que actualmente cuesta ₡ 464 será el único combustible cuyo precio sí disminuirá conforme a las variaciones internacionales.

 

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA